La gran importancia del marketing turístico en este sector

El turismo es uno de los sectores que genera más empleo en España y que más contribuye al Producto Interior Bruto (PIB) del país. Esto se debe a diversos motivos. En primer lugar, la gran cultura con la que cuenta España y los lugares paradisíacos que posee. En segundo lugar, a la gran calidad de los hoteles, restaurantes o alojamientos entre otros. Esto es debido en parte a una buena aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En pleno siglo XXI, estas son especialmente importantes ya que los clientes recurren con mayor frecuencia a Internet para poder llevar a cabo sus viajes. Antiguamente se viajaba por necesidad, sin embargo partir de los años 60 se comenzó a viajar por placer.
¿Qué motiva actualmente a la gente a viajar?
Hoy en día las personas viajan por diversos motivos. Entre los que destacan el descanso que suponen unas vacaciones en un país diferente, el disfrute de visitar lugares en los que nunca se ha estado o ver cosas nuevas, conocer otras culturas, aprender un nuevo idioma y mezclarte con la gente de ese país. En definitiva disfrutar de una experiencia diferente.
El “boom” del turismo se produjo en los años 60. A partir de esa década, el concepto de viajar cobró el mismo significado que tiene en la actualidad, entendida este como una actividad de recorrer una zona geográfica o país con el único fin del mero placer. Cuando el turismo se popularizó, surgió la necesidad de promocionar el producto que dio lugar al marketing turístico.
¿Qué es el marketing turístico?
Se trata del marketing especializado en el negocio del turismo. Abarca desde hoteles, empresas de transportes, gastronomía, comercio, ocio, entre otros. Este se encarga de convertir en atractivos todos estos lugares con el fin de lograr que las personas acudan a ellos.
¿Es lo mismo marketing turístico que marketing de destinos?
Se tiende a pesar que los dos son lo mismo, pero lo cierto es que ambos son diferentes. El marketing turístico lleva a cabo una serie de métodos y de estrategias para dar a conocer sitios turísticos, hoteles, gastronomía o sitios similares. Mientras que el marketing de destino utiliza estrategias con el fin de promocionar lugares turísticos como playas o montañas de un país o de una región.
Se ha producido una evolución de marketing turístico que ha ido variando en consonancia con los cambios que se han producido en la sociedad. De manera que antes se valoraba el producto, el precio y el lugar. Ahora es imprescindible a los atributos anteriores, añadirle las experiencias que hayan sentido los turistas.
¿Cómo son los turistas actuales?
- Utilizan diversas fuentes de información.
- Son muy exigentes, puesto que cuenta con una gran cantidad de comparadores que le proporcionan un gran volumen de información sobre los productos o los servicios antes de que estos sean adquiridos.
- Les gusta conocer la opinión antes de consumir un producto o servicio con el fin de saber la experiencia de otras personas que lo probaron.
- Les satisface hacer pública su opinión o experiencia y por tanto puede influir en la reputación de marca de un producto o servicio.
Se trata de un sector que está en auge, ya que las nuevas generaciones cada vez apuestan más conocer el mundo y llenarse de experiencias en cada rincón del planeta. Este sector es más competitivo que nunca y por tanto es necesario conocer los intereses, objetivos y fantasías del público, con el fin de que nos elijan. La Escuela de Negocios Euroinnova ofrece un máster de marketing turístico con el fin de que adquieras todos los conocimientos para convertirte en un experto de este. La gran competencia ya no debe de ser un problema para ti puesto que dispondrás de las mejores herramientas para poder captar al público.
¿Qué aprenderás con el curso de marketing turístico?
- Poner en práctica y evaluar distintas estrategias de comercialización de productos, servicios y destinos turísticos locales en función de las características de los recursos y servicios del entorno.
- Analizar las aplicaciones del marketing de servicios y su importancia para crear y promover los productos turísticos del entorno local.
- Analizar la distribución turística y las entidades y medios que la forman, estimando su evolución y como le afectan las nuevas tecnologías.
- Desarrollar acciones promocionales aplicables en agencias de viajes y describir y aplicar técnicas de promoción de ventas y de negociación, estimando su importancia para el logro de los objetivos empresariales.
- Analizar los comportamientos de compra tanto de consumidores (turistas) como de las organizaciones.
- Diseñar un buen programa de motores de búsquedas y aprender a utilizarlo a la perfección.
Con el fin de que cuentes con la formación más completa Euroinnova Business School ofrece un curso de turismo rural. Este te permitirá ampliar tus conocimientos en el sector turístico. Además, Euroinnova Formación ofrece un curso de posicionamiento web online que puede ser de gran utilizad para completar tu formación. Ambo cursos se realizan bajo la modalidad online, por lo que disfrutarás de las ventajas que ofrece esta. Tú mismo elegirás el momento que estime oportuno para formarte, así como el lugar en el que desees llevar a cabo tu formación.
No te lo pienses más y comienza a formarte con Euroinnova Bussines School. Se te abrirá un amplio abanico de posibilidades dentro de uno de los sectores con más auge del mercado laboral. ¿A qué estás esperando para comenzar?
Deja un comentario