Marketing y publicidad, tendencias de futuro.
Conoce las tendencias del Marketing Digital

Para algunos sectores de la población, sobre todo aquellos de mayor edad, el marketing consiste en la creación de publicidad. Sin embargo, marketing y publicidad distan mucho de ser sinónimos. El marketing se ha convertido en la herramienta principal de grandes y medianas empresas. Su ámbito de aplicación abarca desde la creación del producto hasta su consumo por parte de clientes. Mientras, la publicidad se limita a una herramienta más dentro de los esfuerzos de comunicación en la empresa.
El análisis del perfil de los consumidores para buscar su satisfacción, ha estado marcado por un rápido cambio, como consecuencia de la aparición de nuevas tecnologías. El uso continuo Internet y dispositivos digitales de acceso ha dado lugar a la aparición de una nueva realidad virtual. Sin olvidar los métodos tradicionales, las empresas más avanzadas han incluido entre sus plantillas a profesionales en Marketing Digital.
¿En qué consiste el Marketing Digital?
Los profesionales en Marketing digital tratan de trasladar las estrategias de comercialización y campañas publicitarias aplicadas tradicionalmente al nuevo mundo online. El gran desarrollo de esta nueva forma de captar la atención del cliente y ganar competitividad ha dado lugar a la determinación de una serie de elementos caracterizantes, entre los que destacan:
- Actualización continua. El usuario busca contenido interesante, que no lleve al aburrimiento. Disponer de contenido de interés y buscar la interactividad con el cliente dará lugar a una potenciación de los efectos del marketing.
- Funcionalidad. Una buena combinación entre un buen diseño y una estructura sencilla darán lugar al aumento de la capacidad de los internautas de sacar el máximo provecho al espacio web corporativo.
- Búsqueda de feedback. Proporcionar información que satisfagan las necesidades de los usuarios, dará lugar a que los usuarios también proporcionen datos de interés para la empresa.
Otra de las características de las estrategias de comercialización online su carácter a largo plazo. La creación de lealtad no se consigue a través de una campaña de apenas unos días. Sin embargo, la dedicación de esfuerzos e inversiones a esta actividad proporcionará a la empresa resultados favorables con el paso del tiempo. La mejora de la rentabilidad proviene del diseño de campañas basadas en los consumidores y sus necesidades, más que en el producto, el uso de múltiples vías para llegar al consumidor así como la posibilidad de medir los resultados obtenidos a través de esta actividad.
A pesar de su corto recorrido, el Marketing en el mundo virtual ha conseguido un alto nivel de desarrollo. Además, según estudios, el futuro próximo de esta actividad estará marcado por una serie de tendencias, cuyo pronto conocimiento y utilización dará lugar a un aumento de la competitividad empresarial.
¿Cuáles son las tendencias del marketing y publicidad?
El crecimiento de la competencia online ha dado lugar al desarrollo de numerosos estudios que tratan de marcar cuáles serán los ámbitos de actuación que reportarán una mayor competitividad a las diferentes empresas, con el objetivo de mantener su posición.
La volatilidad de la realidad virtual da lugar a una mayor complejidad para tratar de determinar la tendencia en marketing y publicidad, sin embargo, existen algunas que están ganando fuerza y comenzando a ser incluidas entre las herramientas de las grandes empresas, algunas de ellas son:
-Estrategias de compromiso.
Consiste en la búsqueda de la fidelización a través del compromiso continuo. Una mayor interactividad con los clientes, a través de un buen servicio de atención así como una actualización continua de contenidos, dará lugar a que estos compartan sus opiniones acerca de la marca o el producto. La consecución de estos datos, permitirá una optimización de los procesos de análisis.
-Social Media Marketing.
En el territorio español, cerca del 89% de los internautas que cuentan con un perfil en una red social son seguidores de al menos una marca famosa. Este dato muestra la importancia de la presencia de la empresa en redes sociales. Las redes sociales se han convertido en la vía de denuncia por excelencia de los consumidores que no han sido satisfechos con el producto y la ausencia de una marca en las mismas podría dar lugar al desencadenamiento de una situación poco favorable para la empresa. Según estudios, 6 de cada 10 consumidores se basan en los comentarios de otras personas acerca de un producto, los cuales han ganado una mayor credibilidad que la información proporcionada por la propia empresa.
Responder a las quejas y comentarios, tratar de solucionar problemas y mostrar contenido atractivo puede potenciar la visibilidad de una marca a través del marketing viral, una herramienta cuyas ventajas principales son su gratuidad y su carácter masivo.
Con respecto a redes sociales, las empresas se están encargando de contratar “influencers” que son personas con credibilidad sobre un cierto tema, que cuentan con un gran número de seguidores y que potencian la motivación para comprar un determinado producto mostrado.
-Geomarketing.
Consiste en la creación de marketing y publicidad a través del uso de la geolocalización, función incluida ya en la mayoría de smartphones. Conocer la cercanía de los consumidores a un determinado establecimiento permite ofrecer anuncios y ofertas o descuentos inmediatos así como mostrar imágenes o vídeos propios del negocio. Además, la herramienta de Geomarketing proporciona una vía rápida para escribir reseñas sobre un lugar determinado en redes sociales, permitiendo también acceder a las opiniones de otros usuarios que han visitado el mismo lugar.
-Posicionamiento SEO y SEM.
Contar con un espacio en la web sirve de poco si no se trata de potenciar al máximo su visibilidad. El posicionamiento SEO y SEM son técnicas que tratan de mejorar la posición de un determinado lugar web en los principales motores de búsqueda (Google, principalmente). La inclusión de palabras clave así como el tiempo de permanencia en la página por parte de los usuarios, son algunos de los factores que el buscador tiene en cuenta a la hora de ordenar los resultados en las solicitudes de búsqueda.
Oportunidad de futuro
El crecimiento del comercio electrónico ha dado lugar a la aparición de empresas cuya presencia se concentra únicamente en la web, lo cual sitúa al marketing y publicidad digital como única opción para la captación de clientes. Además, el e-commerce se ha convertido por excelencia en el negocio de los emprendedores, ya que recurrir a la creación de un negocio físico en el inicio de la actividad requiere una elevada inversión y asunción de riesgo.
Por ello, la formación en marketing y publicidad puede resultar una gran opción para aquellas personas que estén interesadas en el desarrollo profesional en el mundo de los negocios. Para la especialización en esta materia, se puede recurrir a un amplio abanico de opciones de formación entre las que se destacan la realización de un grado universitario o la realización de cursos online y másteres online. La especialización se puede basar en la figura de community manager, web master u organizador de eventos.
Deja un comentario