Lo último

El Coaching y el marketing, una sinergia muy favorable para la empresa.

¿Qué es Coaching?

Hasta hace diez años prácticamente nadie había oído hablar del término ” Coaching ” ni de las muchas aplicaciones que esta técnica tiene. Pero a día de hoy, es casi imposible encontrar a nadie que no lo haya escuchado, al menos de pasada, ya que es una herramienta muy utilizada en gran cantidad de ámbitos como el deportivo, empresarial e incluso a título personal.

El coaching no es más que una técnica de motivación, relacionado con la psicología, cuya principal función es conseguir que un individuo o grupo de ellos llegue a alcanzar cierta meta u objetivo, que se encuentre dentro del alcance de sus posibilidades aunque se piense lo contrario.

Las posibilidades son infinitas.

Se podrían enumerar los diferentes campos en los que puede actuar el Coaching y seguramente la lista sería interminable, pero estos destacan especialmente:

  • Coaching empresarial: Especialmente utilizado en este ámbito con el objetivo de mejorar la calidad del trabajo de sus empleados, mediante técnicas de motivación, se ayuda a incrementar la productividad en cualquier actividad laboral, lo cual es una ventaja puesto que el capital humano es uno de los aspectos más diferenciadores dentro de una empresa, una plantilla feliz y motivada aporta un extra de competitividad. Además también tiene una gran utilidad para la alta dirección, ya que ayuda a incrementar las capacidades de liderazgo y mejorar la toma de decisiones, aportando seguridad.
  • Coaching deportivo: Todo el que se dedique o tenga experiencia en este sector, conoce perfectamente el efecto que tiene la motivación en el rendimiento deportivo, la capacidad para incrementar este aspecto psicológico y ser capaz de implementarlo, hace que el deportista pueda alcanzar objetivos que ni siquiera se planteaba, el Coaching en este sentido es un soplo de aire fresco cuando las fuerzas desfallecen, que empuja a seguir adelante.
  • Coaching personal: Cuando una persona se marca objetivos tales como empezar una dieta, realizar ejercicio, dejar el alcohol o incluso cuando tenga problemas familiares, el coaching puede estar ahí para ayudarlo, donde haya un objetivo, ahí estará esta técnica para marcar el camino necesario para llegar hasta él.

Generar valor principalmente para la empresa.

Aunque este concepto comenzó principalmente para mejorar tanto el aspecto personal, como sobre todo en el ámbito deportivo, ya que se viene usando desde hace ya muchísimo tiempo, aunque no se conociera de esta forma, donde más ha crecido la importancia de las técnicas de motivación y Coaching es en el mundo de la empresa, hasta el punto de que son estas las principales consumidoras de este tipo de servicios, incluso organismos públicos como el Banco de España o partidos políticos como el Partido Popular han decidido en los últimos meses elaborar sesiones de Coaching especialmente enfocados a sus lideres. 

Dentro de una organización se pueden optar por herramientas operativas, como el uso de aplicaciones o softwares como pueda ser el adobe acrobat pro, por ejemplo, o estratégicas, en este sentido la inmensidad de departamentos con los que cuenta una empresa hace que el Coaching se pueda usar también de formas diferentes dentro de la misma, en los últimos años ha aparecido una corriente que aúna las estrategias de marketing con el coaching, especialmente aquella conocida como Branding, que sería la creación de una imagen de marca con la que el cliente pueda identificar el producto de manera rápida.

La beneficiosa relación Marketing-Coaching.

Esta sinergia se ha denominado Brand Coaching, con el objetivo de reforzar la imagen de la marca para posicionarla así de mejor forma en la mente del consumidor, contribuyendo a cumplir siempre con las necesidades de los mismos, esta estrategia se basa principalmente en conseguir mejorar la conexión con el cliente, ya que la fidelización es muy importante para cualquier empresa, la estrategia de comunicación debe basarse en mantener lo que ya se tiene antes que en encontrar nuevos clientes ya que los costes de esto son más bajos y generan mayores beneficios, de este modo.

El Brand Coaching puede actuar por ejemplo para mejorar la imagen de una marca que haya sufrido de algún problema que generase desconfianza, o marcar el camino a seguir por una empresa que acabe de entrar al mercado y quiera potenciarse.

También en distribución.

Y es que marketing y coaching se retroalimentan de forma evidente, si el coaching es muy útil para la estrategia de comunicación de una empresa, el marketing ha elaborado formas a través de las cuales las agencias que prestan los servicios de Coach pueden llegar de manera mucho más cómoda y directa a satisfacer las necesidades de sus clientes.

Gran cantidad de agencias permiten contratar sus servicios y pedir una cita para asistir a una consulta de cualquier tipo sin tener que moverse de casa, gracias al desarrollo de las TICs, la conexión entre individuos es mucho más cómoda y sencilla, como no puede ser de otro modo esto es aprovechado por las empresas que se dedican a esto para distribuirse mejor e incrementar la satisfacción de sus clientes.

Se eliminan así las barreras y costes derivados del desplazamiento, tanto para el Coach como para el Coachee (individuo al cual se le está realizando el Coaching), aunque en ocasiones se tiende a pensar que de esta forma, la conversación tiene un punto artificial y no se genera la confianza que aporta una interacción personal, pero lo cierto es que gracias al desarrollo de la tecnología la calidad de estos medios ha aumentado por lo que es más sencillo percibir sentimientos y emociones aún siendo a través de la pantalla.

Para concluir..

No es de extrañar que esta técnica se haya expandido tanto en los últimos años dada la cantidad de oportunidades que aporta en una gran cantidad de aspectos en los que la psicología juega un papel fundamental. Contratar los servicios de una agencia de Coaching o de un particular que se pueda encargar de desempeñar estas funciones de forma profesional ya es muy sencillo y accesible, gracias también a la gran cantidad de centros que ofrecen formación en este aspecto, con lo cual se está incrementando no solo la demanda del servicio, sino la calidad del mismo, por lo que se prevé que esta técnica vaya a seguir incrementando su demanda y diversificando, más si cabe, sus múltiples posibilidades.

Javier Cano
Acerca de Javier Cano (4 artículos)
Grado en Marketing e Investigación de Mercados, actualmente residente en Granada, trabajando en el departamento de marketing de Euroinnova Formación. Técnico profesional entrenador de fútbol nivel 1, futbolista semi-profesional, en continuo proceso de aprendizaje y motivado por la redacción.
Contacto: Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


copyright-wrap