Lo último

10 trucos para revivir tu página de Facebook

Consejos para aumentar tu EdgeRank

10 trucos para revivir tu página de facebook

Para dar una serie de Trucos o consejos para mejorar tu página de Facebook, y para conseguir que aumente el alcance de tus publicaciones, antes de nada debemos hablar de EdgeRank.

EdgeRank: Atrás han quedado los viejos tiempos, cuando la mayor parte tus fans podían ver tu contenido. Ahora, sólo un promedio de alrededor de 16 a 17% de tus fans pueden ver tus mensajes.

Aunque puede que te suene el concepto de EdgeRank es posible que no sepas exactamente que es.  Básicamente, EdgeRank es la fórmula que utiliza Facebook para decidir qué mensajes se mostrarán en el feed de noticias de un usuario. El algoritmo EdgeRank es la clave de Facebook para determinar quién va a ver a tu publicación, y una vez se entiende como funciona podemos optimizar los mensajes para adaptarnos a él.

Pero lo que nos interesa es, ¿Qué podemos hacer para que nuestra página de Facebook sea más visible?

Yo os voy a dejar una serie de consejos o trucos para conseguir revivir tu página y conseguir más visibilidad e interacción.

1. Facebook ADSAnuncios de Facebook

El consejo más efectivo a día de hoy para que nuestra página de Facebook sea mucho más visible, como es lógico es Pagar, una vez que estamos con los anuncios de Facebook activos, nuestra página subirá su engagement de manera exponencial.  Si no queremos gastar mucho, podemos poner 1€ solamente y nada más que con eso nuestra página dará un buen subidón. Si bien es cierto, soy de los que opina que los anuncios de facebook tienen  un enorme potencial, y bajo mi punto de vista sirven de mucho. Ya lo explicaba en mi post sobre si ¿es buena la Publicidad en Facebook? 

2. Enlaces de Calidad

Facebook ha decidido darle importancia a textos largos, y con contenido de calidad. Para ello simplemente podemos incluir enlaces a sitios con una autoridad importante, tipo periódicos como EL Mundo, El País, Marca o As, o incluso artículos de wikipedia. Si ponemos este tipo de enlaces al menos una vez al día, notaréis que la página va mejorando.

3. No se debe publicar con demasiada frecuencia

Esta es una trampa común. No hay un número mágico para el número de veces que hay que publicar,  pero muy rara vez se recomienda más de una vez al día, a menos que tengas un contenido que merezca la pena. Es fácil perder  fans  si enviamos contenido con demasiada frecuencia. Además, cuantos más mensajes publicas,  menos participación pueden conseguir  y eso afectará a tu EdgeRank.

4. Publicar contenido atractivo

Esto es una gran obviedad.  Cuanto mejor sea tu contenido, más gente lo verá y mejor será tu edgerank.

Infografías

5. Utilizar imágenes y vídeos

Las imágenes y los vídeos tienen una mayor interacción. Hay muchas estudios y estadísticas que así lo dicen. Es por ello que es interesante realizar vídeos o infografías para incluir en tus mensajes. Seguro que obtienen mayor participación. Si quieres lee este post donde te dejo una serie de sitios donde puedes aprender a diseñar Infografías totalmente gratuitas. 

Imagen: http://infographicality.com/

6. Determina los mejores días y horas para Publicar

A menudo hay datos contradictorios sobre cuándo es el mejor momento para publicar y para ser honesto, creo que depende completamente de cual sea tu audiencia. Mi consejo sería que realizaras algunas pruebas, publicando a diferentes horas y después comprobar qué días y horas consiguieron los mejores resultados. Una vez que lo sepas, programa tus mensajes en esas horas.

7. No usar Acortadores de enlaces o herramientas de autopublicaciones. 

Esto es más una opinión personal, ya que considero que Facebook no quiere o no le gustan demasiado las autopublicacione de herramientas como RSS Graffiti o Tweeter Feed, o incluso otras para gestionar la red social como  Hootsuite o Sprout social donde se usan los típicos acortadores de enlaces. Prefieren que todo se haga desde Facebook. Cómo es lógico requiere más tiempo. Pero yo he notado la diferencia.

8. Imágenes inspiradoras

Una de las mejores maneras de conseguir el compromiso (en función de su público) es publicando imágenes inspiradoras.  Preferiblemente, que se relacionen directamente con tu negocio, por ejemplo, citas e imágenes relacionadas con la Educación, si tienes una empresa de formación. Los usuarios de Facebook le gustan estas cosas, así que si encaja con tu personalidad de la marca, hazlo! Un ejemplo de Euroinnova Formación

Citas facebook Euroinnova

9. Los cupones, descuentos o concursos.

La gente ama las cosas gratis, pero también conseguir descuentos. Proporcionar cupones exclusivos, bonos de descuento o ventas a tus fans de Facebook y promover esta vía con algún post – si se trata de un buen descuento, notarás mucha interacción en tu publicación.  Esto no sólo ayudará a la visibilidad de la entrada, sino además captará  más seguidores a tu página. Algo parecido puedes conseguir con los concursos de Facebook. Aquí puedes aprender a crear un concurso gratis en Facebook. 

10. Segmenta tu público

Facebook te permite orientar los Mensajes por género, estado civil, nivel de educación, “Me Interesan”, la edad y el idioma. Así que si tienes mensajes que están destinados sólo para un segmento específico de la audiencia, segmentalos para ellos. De esa manera no molestas al resto de tus fans con algo que no les interesa y tu CTR será más alto. Focalizarte en menos personas puede parecer contrario al objetivo de conseguir una mayor visibilidad, pero tu EdgeRank será mejor si envías contenido interesante a un público en concreto.

Facebook Segmentar

Existen muchas otras ideas para conseguir mejorar tu página de Facebook, yo sólo espero que estos pequeños consejos te ayuden y consigan el objetivo de crecer tu impacto social.  😉

Acerca de Álvaro Fernández Cremades (61 artículos)
Licenciado en Economía, Máster en MBA, Máster de Marketing Online y SEO y Máster GESCO de ESIC. Residente en Granada, tras pasar por Madrid, Leuven o Varsovia. Trabajo en Euroinnova Formación como Social Media Manager. Soy blogger, docente de Marketing, y me gusta escribir. :)

4 comentarios en 10 trucos para revivir tu página de Facebook

  1. Muy interesante artículo amigo Alvaro. Intentaremos llevar a cabo tus consejos. Saludos

  2. Gracias por estos consejos,
    voy a probar alguno que no tenia en cuenta.

    ¡Un saludo!

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Bitacoras.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


copyright-wrap