Lo último

¿Por qué es una mierda nuestro Marketing de Contenidos?

Marketing Contenidos

Si estás leyendo esto, es una prueba de que un título llamativo atrae la atención del lector, pero no hay que olvidar que es el buen contenido el que mantiene al público enganchado.

¿Qué es lo que hace que un buen contenido sea genial y por qué es tan importante en el marketing cross media?

Voy a dejaros varias cuestiones que no se deben pasar por alto y que deberían ser parte importante de tu estrategia de marketing de contenidos. Hay que recordar que para una empresa es importante tener contenido, pero no un contenido cualquiera.

Marketing de Contenidos

Es cierto que los cambios algorítmicos de Google han provocado muchas transformaciones en la redacción SEO. Todos tenemos que variar la forma en que escribimos con estos cambios constantes. Pero, en lugar de tratar de mantenernos un paso por delante de las ecuaciones de los motores de búsqueda, podemos crear nuestro contenido con nuestra audiencia objetiva en mente.
Google siempre tiene la buena experiencia del usuario como su objetivo principal, y cada actualización que hacen será en la dirección de una mejor comprensión de los contenidos desde una perspectiva humana.
Es más que obvio el hecho de que google tiene muy en cuenta el tiempo que pasa un usuario en tu web, y es que si el contenido no es relevante, el usuario se irá muy rápido y eso google lo nota.

Pero aquí la pregunta es, ¿Cómo se debe escribir en Marketing de Contenidos?

Antes de publicar nada, debes hacerte 5 preguntas para saber que tu contenido NO es una mierda. 🙂

1. ¿Se irán corriendo mis amigos, compañeros o familiares si les leo esto?
Lee tu post en voz alta para comprender mejor el flujo de cada frase y párrafo y para ver si el contenido es lo suficientemente interesante como para captar el interés de tu público. Esto también te permitirá limpiar tus errores ortográficos, errores de puntuación y palabras innecesarias.
2. ¿El título es atractivo, es llamativo,o explica de que va hablar tu post?
Es bueno que el título enganche, y que la entradilla idem, ya que eso es lo que determinará que sigan leyendo o no.
Posicionamiento SEO3. ¿Las palabras clave se repiten demasiado a menudo?
Al escribir el contenido es bueno destacar las palabras clave importantes, pero no es bueno pasarse ya que al leerlo puede sonar forzado o parecer spam.
4. ¿Tengo claro lo que quiero conseguir?
¿Por qué estoy escribiendo este post? ¿Cuál es su propósito final con él? ¿Es una copia de otro artículo? Ten siempre presente que es lo que quieres conseguir escribiendo, y proporciona a tus lectores con enlaces a otras páginas web, artículos, fotos o vídeos relacionados con el contenido para poder lograr una mejor optimización SEO.
5. ¿Estoy ofreciendo algo nuevo a los lectores?
Esta pregunta es un poco dificil de valorar, ya que es complicado que todo lo que uno escribe nadie lo haya oído antes, o nadie haya escrito sobre un tema similar, pero es importante destacar que el contenido nuevo, fresco y orgánico es el camino a conseguir más visitas de calidad y un mejor posicionamiento.

Como siempre espero que os haya servido este post, y os pido que compartáis que es Gratis! 😉

 

Acerca de Álvaro Fernández Cremades (61 artículos)
Licenciado en Economía, Máster en MBA, Máster de Marketing Online y SEO y Máster GESCO de ESIC. Residente en Granada, tras pasar por Madrid, Leuven o Varsovia. Trabajo en Euroinnova Formación como Social Media Manager. Soy blogger, docente de Marketing, y me gusta escribir. :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


copyright-wrap