5 errores a evitar en Marketing de Contenidos

La creación y promoción de contenido puede ser lento y duro, por lo que debes asegurarte de que lo estás haciendo lo más eficazmente posible, y evitar 5 errores en tu Marketing de Contenidos.
Te dejo 5 errores comunes de marketing de contenidos que puedes estar haciendo, y algunas ideas para cambiar esa dinámica.
1. Escribir demasiado sobre tu producto o empresa.
Desafortunadamente, muchos propietarios de negocios siguen pensando que los blogs de negocios significa escribir exclusivamente sobre sus productos y servicios. Y ésta estrategia de marketing de contenidos, no es la que va a construir conexiones y confianza con tu público.
En su lugar, debes centrarte en proporcionar información valiosa que resuelva problemas y aborde temas clave en tu industria. Puede estar relacionado con tu negocio, sin embargo, también tiene que ser atractivo, interesante para leer y debe satisfacer las necesidades de tus lectores.
2. Publicación poco frecuente.
Si estás manejando tu propia creación de contenido, puede ser difícil encontrar tiempo para estar constantemente activo en las redes sociales y para escribir en el blog los mensajes y noticias informativas. El problema con esto es que al querer escribir con mayor fluidez puede que tus publicaciones pierdan calidad.
Por esta razón, tener un calendario de contenido es muy importante. No tiene que ser algo muy elaborado; sólo un esquema básico de cuando vas a crear y publicar el contenido. Verás que al tener este programa crecerá la presión para ti, pero te asegurarás de que tus lectores y seguidores tengan un flujo constante de contenido útil.
3. Tener una conversación unilateral.
Una buena estrategia de contenido no se contenta sólo con publicar constantemente. Como sabemos, las redes sociales y los blogs no son personales sino para crear mensajes de marketing a sus fans y lectores.
Tu trabajo no termina una vez que ya has escrito el post, después es el momento de interactuar con tus lectores y seguidores en las redes sociales. Asegúrate de responder a los comentarios en tu blog, así como los comentarios en Facebook, y responder a las menciones en Twitter.
Proporcionar contenido valioso es un buen primer paso, pero es sólo el comienzo del diálogo.
4. No Usar el contenido para lograr tus objetivos empresariales.
Me temo que algunos propietarios se centran únicamente en crear un gran contenido, sin entender realmente lo que están tratando de lograr. La creación de contenidos no se limita a proporcionar contenido valioso. Por supuesto es una pieza clave del rompecabezas de marketing. Sin embargo, ¿con qué fin?
Su contenido debe ser un vehículo para la relación de confianza con sus lectores y seguidores. Eso es lo que va a hacer que regresen a tu sitio, y lo que les mantendrá atentos a tus redes sociales.
Y en última instancia, será lo que les convenza para comprarte a ti, en lugar de comprarle al chico de la calle con quien no tienen ninguna relación anterior con él.
5. No dar a tus lectores lo que quieren y necesitan.
Incluso con la mejor de las intenciones, es posible que no estés dando a tus lectores lo que quieren y necesitan. Si bien puede haber problemas y temas que usted cree que son interesantes. ¿Son interesantes para tus seguidores?
Hay muchas maneras para encontrar lo que sus visitantes de tu página, los suscriptores de correo electrónico y los seguidores de tus redes sociales quieren:
- Lleva acabo una encuesta
- Pide retroalimentación en un blog
- Mira tu página web y analiza los medios sociales para ver qué tipo de contenido ha sido popular en el pasado
- Monitorea las conversaciones en medios sociales
- Échale un vistazo a lo que están haciendo tus competidores
- Prueba diferentes tipos de contenido
El marketing de contenidos es sin duda la mejor manera de formar a largo plazo, relaciones importantes con clientes y posibles clientes potenciales. Sin embargo, ten en cuenta que también requiere una planificación cuidadosa, el compromiso de ser coherente, y la voluntad de llegar a conocer lo que su comunidad quiere realmente.
¿Has caído en alguno de estos errores? Hay muchos errores más que debemos evitar, ¿Se te ocurre alguno? Coméntanos, queremos escucharte.
Deja un comentario