Lo último

Datos y Estadísticas de Twitter que te Sorprenderán

Más de 25 datos interesantes sobre la red social twitter

Datos de twitter que sorprenderan. jpg

Es ya conocido por todos, la estrategia de Twitter de convertirse en una plataforma mucho más visual. La competencia lo exigía, Instagram, Pinterest y otras aplicaciones sociales emergentes muy visuales dejan claro la gran importancia del contenido visual.

Twitter se dio cuenta y creó en Enero de 2013 Vine, la aplicación de vídeos de 6 segundos en bucle. Luego continuó su evolución visual con imágenes que aparecen en el feed de Twitter.

Pero la última adquisición fue un streaming de vídeo en directo “Periscope” El funcionamiento de Periscope es simple: emitir vídeo en directo y difundirlo a través de un enlace en Twitter. Con Periscope creamos el contenido, con Twitter lo distribuimos. Esto no son buenas noticias para su competidor directo: Meerkat, otra compañía de streaming de vídeo que había sido construida, en parte, gracias a su integración en Twitter y que estaba experimentando cierto auge, especialmente entre cuentas populares y de celebridades.

Vine-Persicope

Aumento de “compromiso”

Los cambios visuales experimentados en Twitter resultan claves en interacción y compromiso del usuario. El Compromiso se define como: ” El número total de veces que un usuario ha interactuado con un tweet. Esto incluye los clics en cualquier parte del tweet:  hashtags, enlaces, nombre de usuario y la expansión del Tweet. Retweets, respuestas, follows y los favoritos” .

  • La participación media de los tweets sin imágenes: 31
  • La participación media de tweets con imágenes: 211

 El Aumento del porcentaje de “compromiso” de un tweet con la imagen sobre un tweet sin imagen es un asombroso 581%.

Pero a parte de estas recientes estrategias de twitter, voy a dejaros 25 datos y estadísticas sorprendentes que es posible que no conozcáis sobre la popular red social. J

Datos y estadísticas de Twitter

1. El 21 de marzo de 2014, Twitter cumplió ocho años y Jack Dorsey, su fundador, nunca imaginó el imperio que estaba formando ya que consideraba que era una simple plataforma de comunicaciones. Hoy vale  miles de millones dólares.

2. El primer hastag # de la historia fue propuesto por el usuario Chris Messina en agosto de 2007. Algunos en ese momento pensaban que sería “demasiado irritable” para hacerse popular.  Ahora Chris cuenta con más de 75.000 seguidores.

 El primer hastag

3. En 2010 Twitter comenzó a monetizar su plataforma promocionando tweets, tendencias y cuentas, 4 años después de haber sido creada.

4. En 2011 se asoció con Apple y Twitter se integró en el sistema operativo de Apple iOS 5. Este hecho proporcionó un enorme aumento de usuarios a la plataforma.

5. De forma curiosa, el año 2014 se puso en marcha un ” Descubre tu primer tweet .

6. Las vistas del TimeLine de los últimos 3 meses alcanzan los 183 billones.

7. Los ingresos de Twitter se acerca a una tasa anualizada de US $ 2 mil millones al año.

8. Usuarios activos mensuales son actualmente 288 millones.

9. Twitter tiene 3600 empleados.

10. El 50% de los empleados de Twitter son ingenieros.

11. En el accidente de US Airways en el río Hudson de Nueva York en enero de 2009 diferentes tuits enviados por testigos y pasajeros fueron acompañados por enlaces con fotos de lo ocurrido, generando información antes que los medios de comunicación tradicionales. Y destapó Twitter como fuente imprescindible de noticias. . Diez minutos después de que el aparato despegara en Nueva York, la usuaria Janis Krums (@jkrums) ya había publicado la célebre fotografía del avión accidentado en Twitter con el texto “Hay un avión en el Hudson”

Accidente Hudson Twitter

12. El 80% de los usuarios activos de Twitter usan la versión móvil.

13. Investigaciones también muestran que Twitter es importantísima para el espectador de televisión, 3 de cada 5 tele-videntes usan Twitter mientras ven la televisión.

14. Vine (la aplicación de vídeo en bucle) tiene 40 millones de usuarios

15. Son enviados 500 millones de tweets al día.

16. Tres de las cinco personas más ricas del mundo tienen una cuenta de Twitter verificada. Bill Gates , Warren Buffett y Larry Ellison tienen un total combinado de $ 206.2 mil millones, según Forbes.

17. ¿El tweet con más RT de la historia, quieres saber cuál es?  Déjame a cambio una acción social que me vendría genial. Gracias! 🙂

 

 

18. El primer usuario en llegar al 1.000.000 de seguidoresfue Ashton Kutcher, superando a CNN en una carrera que fue retransmitida en vivo desde la casa de Kutcher.

19. Siete de las 10 cuentas más seguidas pertenecen a cantantes.

20. Twitter a día de hoy no te permite seguir a más de 1000 personas al día.

21. Twitter creció 4 millones de usuarios en los últimos 3 meses.

22. Hay 391 millones de cuentas de Twitter sin seguidores.

23. La tecnología de Twitter puede manejar 18 quintillones de seguidores

24. El 34% de los vendedores usan Twitter para generar clientes potenciales.

25. Twitter conseguió el crecimiento más rápido de la red  con un 44% de 2.012 a 2013

Caída en Bolsa

¿Parecen todas buenas estadísticas, no?  Pero las últimas noticias que tenemos es que Twitter no atraviesa un buen momento. Y es que a pesar de anunciar distintos cambios estratégicos en los últimos meses, y la implantación “mundial” de twitter Ads,  no están consiguiendo los resultados esperados. La semana pasada Twitter anunció ingresos trimestrales por debajo de las expectativas y emitió un profit warning (rebaja de previsiones) debido a una débil demanda por su nueva publicidad de respuesta directa, lo que hizo que sus acciones se hundieran hasta un 24%, aunque al final de la sesión repuntó levemente, dejando la caída final en el 18,18%, hasta los 42,27 dólares.

Caida Bolsa Twitter

Unos resultados decepcionantes, pero no es la única red social con problemas, ya que linkedin se desplomó un 20% en bolsa tras la caída de sus ingresos.

En definitiva, es bueno entender que las estadísticas son claves para entender el público de social media, y poder orientar mejor tu producto, ya sea para tu empresa o para tu blog de marketing.  Al margen de caídas en bolsa,  es un activo digital que crece cada año. Y por el momento las empresas siguen aumentando su presupuesto en marketing online,  y en mi opinión, hacen bien porque es una tendencia que no va a desaparecer pronto.

Fuentes: Twitter , CNBC . Ramblings ampliadas , Pew Research, JeffBullas, El economista, Revista de Marketing Digital
Acerca de Álvaro Fernández Cremades (61 artículos)
Licenciado en Economía, Máster en MBA, Máster de Marketing Online y SEO y Máster GESCO de ESIC. Residente en Granada, tras pasar por Madrid, Leuven o Varsovia. Trabajo en Euroinnova Formación como Social Media Manager. Soy blogger, docente de Marketing, y me gusta escribir. :)

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Ruedas de prensa 2.0

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


copyright-wrap