Lo último

Mis 10 consejos para tener éxito en tus redes sociales

Tener éxito redes sociales

Tampoco soy uno de los mayores expertos de social media, pero sí que me dedico a esto y tengo suficiente experiencia para dar una seria de consejos. Sobretodo orientados a las redes más comunes, Google+, twitter, Facebook o linkedin.

Muchos son los que se lanzan al complejo mundo de las redes sociales, sin saber realmente qué pretenden con su actividad, ni mucho menos plantearse definir una estrategia. Comienzan a publicar sin ton ni son y pronto sus expectativas se desvanecen ya que no son capaces de alcanzar sus objetivos. redes sociales

Aquí dejos mis humildes consejos, que algunos aunque son obvios no hay que olvidarlos si quieres que tu estrategia sea exitosa:

1) Definir una estrategia: Parece obvio, pero es importante saber que hacemos, y por que lo hacemos. A quien nos dirigimos o cómo dirigirnos. Identificar al público objetivo además de identificar tendencias y oportunidades para aportar valor.

2) Ser muy constante: Esto no significa ser “pesado”, si no tener tu muro o time line activo, no vale eso de poner un tweet cada 8 días…

3) Los seguidores son pocos, que no os engañen y os digan que los seguidores no importan y que lo que importa es el contenido o bla bla bla. Los seguidores son clave. Y cuantos más mejor. Eso sí hay que saber segmentar y buscar seguidores que realmente pueden estar interesados en tu actividad. Hay muchos programas que os pueden ayudar a segmentar y buscar el tipo de seguidor que quieres para tu empresa. En twitter yo creo que el mejor es SocialBro, ya le dedicaré otro post más adelante.

4) También ligado al anterior, hay resaltar la importancia de las imágenes,si son originales o llamativas mejor ya que ampliará el engagement y dará a conocer el establecimiento a nuevos clientes potenciales.

5) Responde absolutamente todas las menciones que tenga tu cuenta, ya sean positivas o negativas. Quizás la manera de contestar las menciones negativas sea uno de los aspectos claves para todo community manager. Si es con humor es mejor, aunque siempre hay límites claro. Y todo esto actuando con rapidez, los clientes lo quieren rápido y bien hecho.

Tener éxito redes sociales6) Intenta no repetir tus acciones en las diferentes redes sociales. Y es que cada red social es diferente.

7) Realiza un seguimiento de tus acciones. Consulta tus estadísticas cada poco tiempo, para ver qué tipo de gestiones o estrategias están funcionando mejor., y sobretodo te sirve para detectar los errores que estás teniendo.

8) Intenta ser creativo. Llama la atención de tus seguidores. Y ten en cuenta la máxima de calidad por delante de cantidad.

9) Interacción, Interacción e interacción. Esto debes tenerlo grabado en tu mente. Es que sin esto, tu estrategia deja de tener sentido. Además nunca llegarás a tus clientes si lo que tienes es un monólogo en tu time line. Haz que tus publicaciones inviten a interactuar con la marca,

10) No lo utilices exclusivamente como medio para publicidad o vender. Por supuesto que sirve también para esto, pero de una manera indirecta, y es que el principal repulsivo para los usuarios son los mensajes intrusivos, con una clara vocación orientada a la venta. Intenta dar lo que tus clientes quieren, úsalo de medio de atención al cliente, para poner enlaces interesantes de tus blogs, para fortalecer tu nombre, y dar una impresión de empresa fuerte.

Si sigues estos consejos, seguro que poco a poco tus resultados van mejorando. Y tus esfuerzos acaban mereciendo la pena.

Acerca de Álvaro Fernández Cremades (61 artículos)
Licenciado en Economía, Máster en MBA, Máster de Marketing Online y SEO y Máster GESCO de ESIC. Residente en Granada, tras pasar por Madrid, Leuven o Varsovia. Trabajo en Euroinnova Formación como Social Media Manager. Soy blogger, docente de Marketing, y me gusta escribir. :)

2 comentarios en Mis 10 consejos para tener éxito en tus redes sociales

  1. Buen artículo, y mejores consejos, de un experto de social media como tú 🙂
    Un saludo,

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. 10 pasos para la Estrategia de Marketing de Contenidos de una Pequeña Empresa « Super Marketing Blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


copyright-wrap