LoveMarks
Hay un tema que me apasiona y quería dedicarle uno de mis primeros post de este blog. Es sobre las LoveMarks. Para hablar de LoveMarks hay que mencionar a Kevin Roberts una de las figuras de la publicidad y el marketing de las últimas décadas. Él fue el creador de éste concepto, uniendo dos cosas, amor y marca.
Más adelante hablaré sobre Neuromarketing, otro tema cada vez más expandido y por el que se sabe que las emociones tienen un papel muy importante en las decisiones del cliente. Pero Kevin Roberts ya dijo en su libro de 2004 “LoveMarks: El futuro más allá de las marcas” que lo que mueve al hombre es la emoción, no la razón.
Puede haber varios motivos que nos hagan amar a una marca, porque forma parte de nuestra vida, porque la vemos como algo nuestro, porque compartimos su filosofía…
¿Y porque esto puede ser importante para una empresa? Muy sencillo, las marcas que sean capaces de construir vínculos emocionales con el cliente, conseguirán el máximo grado de fidelidad: La lealtad más allá de la razón.
Según Roberts, la fórmula para conseguirlo está en la combinación del uso de Misterio, Sensualidad e Intimidad. El Misterio lo componen las grandes historias que hay detrás de las grandes marcas, su capacidad para hacernos soñar, ejemplos como Disney o Harley Davidson. La Sensualidad los capaces de estimular cada uno de nuestros cinco sentidos: Virgin, Burberry… La Intimidad es la capacidad de una marca de mantener una relación íntima con sus clientes, basada en el compromiso, la empatía y la pasión, por ejemplo LEGO, Apple o Zippo.
Hay que tener en cuenta que las LoveMarks no son sólo productos, Roberts comenta que ciudades, equipos o personas responden al mismo patrón: París, El señor de los anillos, The beatles…
Otras personas tienen su LoveMarks en productos que nunca podrán tener. Se podría definir como amar lo inalcanzable. Ferrari, Rolex, Hermés…
Hay miles de historias y miles de marcas que son denominadas Lovemarks para muchos de sus clientes. En la web lovemarks.com se pueden votar las Lovemarks favoritas o proponer nuevas Lovemarks. En el ranking podemos ver grandes marcas cómo Apple (3), Google (5), Coca Cola (9), Ikea (19) o Adidas (20). También nos encontramos otros ejemplos curiosos cómo Superman (25), Harry Potter (37) o el Papa Juan Pablo II (45).
Os dejo el trozo de una entrevista a Kevin Roberts (CEO de Saatchi & Saatchi) muy interesante.
Deja un comentario